luis-curiel-control-z

Luis Curiel nos cuenta cómo fue interpretar a Luis en Control Z

Índice del Contenido

Luis Curiel de Control Z

La serie Control Z, que se estrenó el pasado veintidos de mayo en Netflix, ha dado mucho de que charlar debido a los temas que toca. De ahí que ciertos de sus actores, como Ana Valeria Becerril, que interpreta a ‘Sofía’, y Michael Ronda, que interpreta a ‘Javier’, ya han contado de qué forma fue su experiencia con sus personajes.

Mas el actor mexicano Luis Curiel, que da vida a ‘Luis’, un personaje que «fue un reto por la complejidad de tener que crear muchos elementos de su vida que en la serie no se muestran», no se quedó atrás y descubrió más de su participación en el programa que narra de qué manera los estudiantes de un instituto son víctimas de un pirata informático que se hace cargo de develar sus intimidades.

«Ya sabía que era un reto pues debía edificar muchas cosas que no se ven en la serie a fin de que fuera poderoso. Si no, iba a ser enclenque y poco creíble», explicó el joven.

Para preparar su interpretación asistió a robustecer las memorias de la niñez, sobre todo en la figura paterna que no está presente mas se intuye, y trabajó con la actriz que interpreta a su madre para robustecer la relación que no en todo instante se muestra mas que tiene mucha fuerza.

«Ha de ser de esta forma, las personas con las que charlamos solo conocemos una parte y hay substancia que no sabes que ha vivido mas le da identidad y eso precisa verse en todos y cada personaje», insistió Curiel.

«De súbito cuando estás en una serie juvenil puede ser un caos mas merced a los ensayos fue todo lo opuesto y estuvimos disciplinados y prestos al trabajo. Se consiguió una sinergia esencial», añadió.

Luis es un joven antisocial y tímido que recibe acoso escolar por la parte de un conjunto de compañeros que, sin piedad aparente, se meten con él e inclusive lo golpean. No obstante, Sofía (interpretada por Ana Valeria Becerril) siempre y en todo momento aparece para procurar defenderlo de sus hostigadores.

Luis Curiel apuntó que la serie está conectando tanto con la audiencia por el hecho de que habla de situaciones que suceden en la realidad y, lejos de buscar promoverlas, les da la relevancia que pueden tener para cualquier joven y no las oculta, algo que no pasa en otras muchas producciones.

«Una de las primeras cosas que vi es que era un guion que iba a conectar bien con la generación actual. Existen muchos proyectos para chavos mas ninguno tan eficaz. Es muy moderna y sobre todo vi la ocasión que me ofrecía el personaje, que me podía conmover y que tenía una situación que era esencial compartir», agregó.

Pese a que y muchos de sus compañeros vieron las posibilidades de la serie y se quedaron satisfechos cuando acabaron las grabaciones, se sorprendieron al ver el resultado final y la reacción de los espectadores.

«Es una experiencia plenamente única la de haber trabajado con todos de mis compañeros, con mis productores y directivo. Creo que esa es la manera como se deben hacer las cosas, conectando con los actores y teniendo empatía con ellos. Eso hace que el proyecto esté vivo», explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *